Cómo llegar con más holgura a fin de mes

Llegar más holgado a fin de mes

Comparte este post:

Si hace ya algún tiempo que intentas llegar con más holgura a fin de mes y sigues sin obtener los resultados deseados, en el siguiente artículo te explicaremos cuáles son las claves más importantes para conseguirlo.

Abordaremos los diferentes conceptos y recursos que te permitirán superar con creces tu objetivo y ganar más seguridad en tu propia economía.

Llevar una organización minuciosa.

Uno de los problemas más importantes es que, por lo general, las personas disponen de un sueldo fijo que se les paga por mes o quincena. De esta forma hay momentos en los que tienen dinero disponible y pueden gastar de más, mientras que, a medida que se acercan a fin de mes, comienzan a aparecer las dificultades.

Es por eso que si disponemos de un sueldo fijo, debemos saber cuáles son nuestros gastos fijos mensuales (vivienda, alimentación, transporte y otras necesidades básicas, entre otros) y, una vez pagados los mismos, saber de cuánto dinero se dispone y cuál es la media de gasto diario que se puede sostener. 

Cubrir estas necesidades básicas mediante un presupuesto definido, establecido al inicio del mes, permitirá obtener un control más exhaustivo de los gastos y administrar mejor el dinero restante.

Evitar los «desayunos».

Los «desayunos», por lo general, son uno de los principales obstáculos que no nos permiten llegar con más holgura a fin de mes.

La mayoría de los “desayunos”, como son utilizar taxi en lugar de transporte público, comprar ropa que no necesitamos o desayunar en una cafetería, no son tenidos en cuenta en el presupuesto ya que se tratan, en teoría, de gastos superfluos que, lentamente y de manera inconsciente, van agotando las reservas que se deberían conservar para finalizar el mes.

Es bueno recordar que estos gastos deben estar también contabilizados en el presupuesto. De esta manera te darás cuenta de cuánto te suponen cada mes y el ahorro que te pueden suponer si te los quitas de encima.

Para llevar un control efectivo de los «desayunos» te recomendamos la lectura de este post: «Llevar un mejor control de los gastos».

Llegar más holgado a fin de mes

No renuncies a tu ocio.

Si bien es importante dejar de lado los gastos innecesarios, también es bueno un momento de ocio y esparcimiento. Solo es importante definir cuánto podremos gastar cada semana en ocio y administrar a la perfección ese dinero.

Por ejemplo, si hablamos de reunirnos con nuestros amigos o ir al cine a ver la película que tanto nos apetece ver, también debemos tenerlo en cuenta en nuestra planificación. 

Si eres de esas personas que le gusta practicar algún deporte o asistir al gimnasio, evaluar ofertas y comparar precios es fundamental, ya que hay empresas que ofrecen promociones por un tiempo determinado que te pueden resultar más convenientes y adaptadas a tu caso particular.

Deshazte de tus deudas.

Otra manera de ahorrar es también pagar tus deudas a tiempo e incluso eliminarlas. Nos ahorraremos intereses al hacerlo en el plazo pactado y nos mantendremos abiertos a futura financiación, manteniendo nuestro historial crediticio limpio.

Por poner un ejemplo: la deuda que tengas en tu tarjeta de crédito te supondrá, aparte del capital que tengas que pagar, unos intereses que pueden rondar del 18%-24%. Con estas cifras está claro que, cuanto antes elimines este tipo de deudas, con mayor holgura llegarás a final de mes.

Busca los mejores precios.

Muchas veces, por comodidad o por costumbre, vamos a las empresas de las que recibimos mayores impactos publicitarios sin ni siquiera considerar otras opciones, pudiendo gastar más en el transporte que el ahorro que nos puede suponer la compra, sin considerar también el tiempo que tenemos que destinar en el desplazamiento dejando de hacer otras cosas más productivas.

Explorar diferentes opciones, revisar las ofertas y buscar los mejores precios suelen ser una fuente de ahorro muy importante. Esas prácticas resultan de gran ayuda a la hora de llegar con más holgura a fin de mes, ya que eso implicaría menos gasto en el momento y más dinero para el futuro.

Invertir un porcentaje de tus ingresos.

No olvides que, una vez controlados todos tus gastos, optimizados y eliminados aquellos que se consideran «desayunos» tendrás mayor posibilidad de destinar un porcentaje de ese ahorro a las inversiones, lo que siempre es una excelente herramienta para hacer crecer tus ingresos.

Con el tiempo, si te acostumbras a invertir una pequeña cantidad, notarás que tus ingresos comenzarán a aumentar de manera automática y sin darte cuenta.

Ayúdate de la tecnología.

Llegar más holgado a fin de mes

A la hora de comenzar a construir una economía más saludable puedes ayudarte de diferentes aplicaciones destinadas a este fin. Hay muchas en el mercado. Busca la que mejor puede ayudarte atendiendo a tus circunstancias (control de ingresos y gastos puede ser suficiente para comenzar) y tenla como una opción.

Afila tu hacha.

Por último, si quieres saber por dónde se escapa tu dinero, te invitamos a realizar el «Reto de 7 días» GRATUITO que te va a permitir conocer el método paso a paso para descubrir por dónde se te va hasta el último céntimo que sale de tu bolsillo.

Con este «Reto de 7 días», aprenderás:

¡QUIERO ACCEDER AL RETO GRATUITO DE 7 DÍAS!

 

Esperamos que este artículo te haya sido de gran utilidad. Si requieres más información sobre finanzas recuerda que tienes acceso a diferentes artículos y cursos en nuestra pagina web.

Artículos relacionados

AUMENTANDO LA PRODUCTIVIDAD FAMILIAR EN TU HOGAR

La escuela enseña conocimientos, pero los buenos hábitos se aprenden en casa. Esta es la frase que se oye una y otra vez en todos los círculos sociales; y es verdad que hábitos como el lavado de dientes diario, rutina de aseo matutina y el ahorro, se aprenden en casa, en estos tiempos post-pandemia y

¿Te gustaría seguir profundizando?

Apúntate a nuestro curso online

Click para más info

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad